Una barra de herramientas, conocida por su inglés toolbar, es una interfaz grafica del usuario mostrada usualmente en pantalla a modo de fila, columna, o bloque que contiene iconos o botones que al ser presionados activan ciertas funciones de una aplicacion. Muchas de las aplicaciones y sistemas operativos desarrollados recientemente permiten a los usuarios personalizar las barras de herramienta.
haunque el contenido de cada ventana es diferente, todas las ventanas tienen ciertos elementos en común, Por ejemplo, las ventanas siempre aparecen en el escritorio, el área de trabajo principal de la ventanaerramientas y ajustarlas a sus necesidades.
Las herramientas de la paleta de herramientas le permiten dibujar, pintar, seleccionar y modificar las ilustraciones, así como cambiar la visualización del Escenario. La paleta de herramientas se divide en cuatro secciones: La sección Herramientas contiene las herramientas de dibujo, pintura y selección. La sección Ver contiene herramientas para ampliar y reducir, así como para realizar recorridos de la ventana de la aplicación. La sección Colores contiene modificadores de los colores de trazo y relleno. La sección Opciones muestra los modificadores de la herramienta seleccionada, los cuales afectan a las operaciones de pintura o edición de dicha herramienta.
Configuración de la páginaUna vez acabado el documento, si lo deseamos podemos configurar la página como deseemos. Para ello, tenemos que acceder al menú superior, buscar ‘Archivo’ y ‘Configurar página’
Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto ó texto plano. El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el codigo de caracteres que usa el editor.
Es posible utilizar varias vistas para ver un documento con diferentes niveles de aumento a la vez. Los cambios introducidos en una vista se reflejan automáticamente en las demás vistas del mismo documento. Normalmente, es conveniente asegurarse de que el documento no está maximizado en el área de trabajo antes de crear vistas múltiples del mismo. Esto permite mostrar simultáneamente vistas múltiples del documento.
Para poder imprimir correctamente un documento se debe tener previamente configurada la impresora que se vaya a utilizar.
investigacion 1
Procesador de texto
Un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto y que se muestra como una alternativa a la antigua máquina de escribir. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga.
-Caracteristicas y tipos del procesador de texto:
Microsoft Word: De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada.
Lotus Word Pro: Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus.
Word Perfect: No podía faltar el tercero en discordia, que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta mediados de los noventa.
Word Pad: Instalado por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word.
Block de Notas: También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros.
Para Macintosh: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana.
StarOffice Writer: es un procesador de textos1 avanzado, con el que se pueden crear diferentes tipos de documentos en los que se pueden insertar tablas, esquemas, gráficos, etc. Tambien cuenta con plantillas 2 que simplifican la creación de: cartas, folletos, artículos, informes, curriculum vitae, libros, etc. Además de las anteriores existen multitud de utilidades que facilitan el uso del procesador, como son el autocorrector, el autoformato, etc.
-Diferentes pasos para acceder a un procesador de texto
Dar clic en el menú inicio, buscar programas y luego aparecerá una segunda ventana de alternativas, en la que se debe buscar el ícono del procesador de texto y hacer un clic sobre él.
También se puede ingresar al procesador de texto directamente desde el escritorio si es que el icono se encuentra en él, haciendo doble clic sobre el.
Salir del procesador de texto:
Para salir del procesador de texto hacer un clic en el menú archivo y luego en la opción Salir. Si no se ha guardado te preguntará si lo deseas hacer antes de salir para no perder lo trabajado.
reporte
Elaboración de documentos electrónicos mediante aplicaciones avanzadas
el profe nos puso una dinamica para conocernos aunque unos ya nos conociamos, pero el profe y otro alumno que esta con nosotros no non conocian .
la siguiente clase nos dio a conocer las secuencias que llevaremos en el curso que son: word, excel y power point y nos dio a conocer los rasgos a evaluar,
y nos enseño como hacer un blog porque ahi tenemos que subir todas las tareas y reportes de la semana.
maria isabel martinez medina
domingo, 8 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario